
Retrasar
la introducción de alimentos sólidos en el bebé no permite reducir los riesgos de que padezca algún tipo de alergia en un futuro, así lo indica un estudio realizado por expertos pertenecientes al Centro Nacional de Investigaciones para el Medio Ambiente y la Salud de Neuherberg (Alemania). Se trata de un estudio que cuestiona las actuales recomendaciones proporcionadas por la OMS y otras entidades en las que se recomienda no proporcionar alimentos sólidos a los bebés durante los seis primeros meses de vida con la intención de poder reducir los riegos de que puedan sufrir algún tipo de alergia.
Los investigadores realizaron un estudio en el que tomaron los datos de los historiales de 2.073 niños hasta los 6 años de edad. Tras una comprobación exhaustiva se determinó que no existía diferencia alguna entre los niños que empezaron a comer alimentos sólidos antes de los seis meses de edad, no se reducían los índices de las alergias alimentarias ni tampoco los del asma.
Fuente: http://www.bebesymas.com/
0 comentarios